Esto se debe que en estos tiempos el hobbie del video jugador ya no es visto como algo anti-social o de personas que se escondían en sus cuartos a jugar todo el día, ahora la entrada fuerte de toda la tecnología y su aproximación mas "user-friendly" ha hecho que cualquier persona pueda tomar estos hobbies y no ser el "experto" que se pensaba que se tenia que ser para este hobbie.
Lo anterior también ha hecho que cambie la industria del videojuego, las compañías toman muy en cuenta este nuevo gran mercado que se ha vuelto en ganancias de millones de dólares al año.
Pero ahora vienen los problemas, muchos de los que nos consideramos hardcore, nos quejamos que los juegos se han ido suavizando para hacerlos mas generales a todo tipo de jugadores y también ha inundado el catalogo de juegos con los juegos casuales, desde simuladores de mascotas (Nintendogs, Petz...) hasta las miles de versiones de los juegos de karaoke, dance dance revolution o tipo como los Wario Ware o Cooking Mama.
Son juegos que no se requiere hacerse experto en el control, tiene una facilidad casi de niños de kinder y no requiere que uno este sentado muchas horas para disfrutarlo, tal vez unos 5 minutos de en vez en cuando es mas que suficiente para saber jugarlo.
Los hardcore nos quedamos pasmados con tanto titulo de juegos casuales, que pareciera que nos estuviera dejando olvidado, el grupo que al fin y al cabo es el compra las consolas al primer día, el que compra el juego el día de lanzamiento, aquel que se queda toda una noche haciendo fila con tal de ser de los primeros.
Pero creo que debemos pensar en el mercado, toda estos gamers casuales, también están contribuyendo en ventas y las compañías están viendo esto, mientras ellos compren, las compañías seguirán sacando juegos casuales.
También creo que aunque no lo queramos ver, los hardcore también tenemos la culpa un poco o más bien un mucho de que se haya estancado la variedad de juegos con la cual contamos actualmente.
Los hardcore gamers, aunque lo neguemos, somos muy elitistas en nuestros gustos y también hacemos que las compañías saquen los mismos títulos una y otra vez para complacernos, hace un buen tiempo en las eras de cuando el Street Fighter II salio en las arcades y creo el boom de los juegos de peleas, que sucedió, los harcore gastaba mucho dinero con tal de jugarlo he hicieron que el mercado se inundara con muchos juegos de pelea, unos muy buenos como los king of fighter y los miles de versiones del street fighter y muchísimos mas no tan bueno que ni quisiera recordarlos.
Todo por que, por que la gente los compraba, ahora creo que el mercado se esta sobresaturando con los FPS, no hay compañía que no haya sacado alguna versión o algo similar en FPS para sacarlo al saturado mercado, por que? por que la gente lo esta comprando.
también nos podemos dar cuenta con algunos títulos que año con año sale alguna nueva versión y aunque no cambie mucho en su interfase, sigue vendiendo, se mira mucho mas fácil en los títulos de deporte, pero también lo podemos ver en varios otros títulos que con el simple hecho de mencionar su nombre son títulos que se venderán, títulos como Final Fantasy, Zelda, Devil May Cry, Pokemon, Metal Gear, Resident Evil, Halo... muchos de nosotros ni la pensamos en comprarlo, solo por el hecho que es la franquicia que nos gusta, así podrá salir Final Fantasy LXI, y habrá millones de personas que lo van a comprar.
Sin embargo de en vez en cuando las compañías intentan darnos algo nuevo, y talvez sean muy bueno, pero por no tener un "nombre" no se venden como los títulos mencionados anteriormente, de muy reciente se me viene a la mente Okami, excelente juego, galardonado en varias publicaciones online y en revistas, pero sus ventas no son algo como para presumir.
Entonces nos hace pensar, el hecho de que salgan productos al mercado que nos gusten o no, en realidad la mayor parte es la culpa de consumidor, ya que nosotros somos los que damos nuestro dinero por los productos y no se nos obliga a comprarlos, hasta cierta parte.
Bueno, como siempre esto es solo algo sacado de mi cabeza y talvez no les llame la atención o me dirán que estoy loco y que no se nada, pero recuerden cada vez que vayan y compren un juego, volteen a ver a ese juego que a lo mejor les llamo un poco la atención o escucharon y/o leyeron alguna buena reseña y denle una oportunidad, tal vez sea el próximo Zelda o Final Fantasy o sea el que genere el próximo Boom en la industria.
Como sea... Majin Boo... Sign out!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 Gamer Opinan:
Publicar un comentario